
Arma la maleta perfecta para tu viaje internacional ¡y no olvides nada!
Viajar al extranjero es una de las experiencias más emocionantes que existen. Sin embargo, la tarea de hacer la maleta a menudo se siente como el primer gran desafío. ¿Qué llevar? ¿Cómo optimizar el espacio? ¿Y qué pasa con las restricciones de peso y líquidos?
No te preocupes. Con un poco de planificación, puedes empacar de manera inteligente y tener todo lo que necesitas sin llevar cosas de más. Sigue esta guía paso a paso y te convertirás en un experto del empaque.
1. Elige la maleta adecuada
Antes de empacar, asegúrate de que tu equipaje cumpla con las políticas de la aerolínea. Revisa el peso y las dimensiones permitidas para el equipaje de mano y el documentado.
- Maleta de cabina: Ideal para viajes cortos de 3 a 5 días o si quieres evitar la espera en el aeropuerto.
- Maleta grande: Si tu viaje es de más de una semana o necesitas llevar algo un poco más grande, esta es tu opción. Equipaje deportivo puede ser adicional
- Mochila de viaje: Perfecta para mochileros, viajes de aventura o para moverte con mayor libertad si visitas distintos destinos.

2. Haz una lista
No confíes en tu memoria. ¿Por qué? Antes, durante un viaje, hay mucho que recordar y algo se puede saltar. Una lista te asegura no olvidar lo esencial. Créala por categorías para mayor organización:
- Documentos: Pasaporte y/o visa, boletos de avión, reservas de hotel, seguro de viaje.
- Nube: Carga en tu nube de confianza una imagen con todos los documentos anteriores para tener un respaldo.
- Dinero: Tarjetas de crédito con protector antirrobo, dinero en efectivo.
- Ropa: Infórmate del clima del destino en la fecha o temporada en la que viajas. Empaca prendas que puedas combinar entre sí y que te permita ir ligero y cómodo.
- Artículos de aseo: Champú, acondicionador, jabón, cepillo y pasta de dientes, hilo dental, protector solar, desodorante. Hay tiendas dónde venden envases de muestra para que no tengas que llevar el envase completo de tu producto favorito.
- Tecnología: Adaptador de corriente, laptop, cargadores, power bank, cámara.
- Medicamentos: Analgésicos, cualquier medicina personal con un récipe médico preferiblemente o en caso que no sea de libre venta, medicamentos para la indigestión.
3. Optimiza el espacio y el peso
Este es el truco para llevar más con menos.
- Enrolla tu ropa: En lugar de doblarla, enrolla cada prenda. Esto no solo ahorra espacio, sino que también minimiza las arrugas. Utiliza cubos de compresión si eres de aquellos más exigentes a la hora de organizar, estos tienen mejor orden y te ayudan a separar las prendas por categoría (camisas, pantalones, ropa interior, etc.).
- Llena los huecos: Aprovecha los espacios vacíos dentro de los zapatos para guardar calcetines o cinturones.
- Usa un kit de viaje para líquidos: Transfiere champús, cremas y geles a envases pequeños de menos de 100 ml para el equipaje de mano. Esto es vital para pasar el control de seguridad si solo llevas equipaje de mano.
4. Prepara el equipaje de mano (tu mejor amigo en el viaje)
Tu maleta de mano debe contener lo más importante, por si el equipaje documentado se pierde o se retrasa.
- Documentos y objetos de valor: Pasaporte, dinero, tarjetas de crédito, joyas.
- Electrónicos: Opcional Portátil, tableta, cargadores, audífonos, ya que lo puedes llevar cómo artículo personal.
- Kit de emergencia: Una muda de ropa, medicamentos esenciales y artículos de aseo en tamaño viajero.
- Objetos para el vuelo: Libro, audífonos con cancelación de ruido, almohada de viaje, antifaz y agua (llénala después de pasar seguridad).
5. Consejos finales para un viaje sin estrés
- Revisa el pronóstico del tiempo: Te ayudará a decidir qué ropa empacar y si necesitas un paraguas o una chaqueta extra.
- Lleva una fotocopia de tus documentos: En caso de que pierdas tu pasaporte, tener una copia a mano puede acelerar el proceso de reemplazo.
- Deja espacio para souvenirs: Si planeas comprar recuerdos, deja un espacio extra en tu maleta o lleva una bolsa plegable para el regreso.
- ¡Contactarnos!: Si, contactarnos para que te podamos brindar todo el apoyo necesario para tu viaje. Ya que no sólo cotizamos servicios turísticos, con nuestra experiencia te brindamos consejos de viajes basados en nuestros 15 años de experiencia turística como asesores de viajes. No sólo vendemos servicios, te acompañamos en el proceso.
Hacer la maleta no tiene por qué ser una pesadilla. Con esta guía, estarás listo para enfrentar cualquier aventura que el mundo te ofrezca, sabiendo que tienes todo lo que necesitas justo a tu lado.\¡Vive Travesías por el mundo!
Si quieres más tips de viajes, únete a nuestro canal de WhatsApp dónde enviamos información de interés para los viajeros. Si no eres de WhatsApp, síguenos en nuestro canal de Instagram.