
Lo que Debes Saber del Nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES). El viejo continente se prepara para una de sus mayores transformaciones fronterizas en décadas. Si eres un viajero extra-comunitario que adora recorrer las maravillas del espacio Schengen, prepárate para decirle adiós a los sellos de pasaporte y darle la bienvenida a un control de fronteras más rápido, moderno y seguro: el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES). ¡Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber!

Comenzó a implementarse de forma gradual el 12 de octubre (con pleno funcionamiento previsto para abril de 2026), tiene un objetivo claro: mejorar la seguridad y la eficiencia en los viajes de corta duración.
Desde el 12 de octubre de 2025 entró en vigencia el Sistema de Entradas y Salidas SES en 29 países de Europa. Un sistema de control fronterizo de la UE que reemplaza el sellado manual de pasaportes para viajeros extra-comunitarios. Por nacional de un tercer país se entiende todo viajero que no posea la nacionalidad de ningún país de la Unión Europea ni de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
Características principales
Registro digital: Sustituye el sellado manual de pasaportes por un registro digital automático de entradas y salidas.
Recopilación biométrica: Se recogerán y almacenarán datos biométricos como huellas dactilares y una fotografía del rostro.
Control de estancia: El sistema calcula y controla automáticamente la duración de las estancias (hasta 90 días en un período de 180 días) y genera alertas a las autoridades si se excede.
Viajeros afectados: Se aplica a ciudadanos de fuera de la UE que ingresen al espacio Schengen, independientemente de si necesitan o no visado.
Qué se recaba y almacena el Sistema de Entradas y Salidas
El sistema recaba y almacena los datos clave necesarios para supervisar la entrada, la salida y la denegación de entrada de los nacionales de terceros países que viajen desde y hacia el espacio Schengen:
- Los datos que figuran en su documento de viaje;
- La fecha y el lugar de cada entrada y salida;
- Datos biométricos (imagen facial e impresiones dactilares);
- Si se le ha denegado la entrada.
El Control de la «Regla de los 90/180 Días» se Simplifica Para los turistas y viajeros de negocios que pueden entrar sin visado, la norma de estancia máxima de 90 días dentro de un período de 180 días es crucial. Antes, dependías de los sellos y el cálculo manual.
Con el EES, el sistema calculará automáticamente cuánto tiempo has permanecido en el espacio Schengen. Esto te dará una mayor transparencia sobre el tiempo de estancia restante y ayudará a las autoridades a identificar automáticamente a quienes sobrepasan el límite, haciendo que el control sea más riguroso y equitativo para todos.
EES y ETIAS: No los Confundas
Es vital que, como viajero, no confundas el EES con el ETIAS (European Travel Information and Authorisation System).
| Sistema | ¿Qué Es? | ¿Cuándo se Implementará? |
| EES | El registro digital de entradas y salidas que reemplaza a los sellos. | Implementación gradual a partir de octubre de 2025 (pleno despliegue en abril de 2026). |
| ETIAS | Una autorización de viaje electrónica (similar al ESTA de EE. UU.) para viajeros de países exentos de visado. | Previsto para finales de 2026. |
Consejos Cruciales para tu Próximo Viaje a Europa
La transición a la tecnología puede generar algunas dudas iniciales, pero la intención es que tu experiencia de viaje sea más fluida. Para asegurar un paso fronterizo sin problemas:
- Prepárate para el Biométrico: En tu primera entrada bajo el EES, deberás proporcionar tu imagen facial y huellas dactilares. Una vez registrado, el proceso será mucho más rápido en visitas posteriores.
- Consulta las E-Gates: Si tu aeropuerto de llegada dispone de puertas electrónicas (e-gates) y cumples los requisitos (como tener un pasaporte biométrico), ¡úsala! Están diseñadas para agilizar tu paso.
- Ten tu Pasaporte a Mano: Aunque el sellado desaparezca, tu pasaporte sigue siendo tu documento principal. Tenlo listo inmediatamente al llegar al control fronterizo.
- Verifica tu Estancia: A medida que el EES se active, se espera que haya herramientas (o programas nacionales de facilitación) que te permitan consultar fácilmente cuánto tiempo te queda de estancia legal, lo cual es genial para planificar tu itinerario.
El nuevo Sistema de Entradas y Salidas de Europa no es solo una medida de seguridad, sino un gran paso hacia la modernización del turismo internacional. Un control más rápido y transparente significa más tiempo para disfrutar de los paisajes, la historia y la cultura que Europa tiene para ofrecer. ¡Buen viaje! ✈️🌍
Podemos asesorarte e tu próximo viaje, ¡Contáctanos! Estamos para darte las mejores opciones que se ajusten a su itinerario con asesoría online antes, durante y al finalizar su viaje.
